Definición de sufrimiento psicológico, sufrimiento físico, placer psicológico y placer físico

English version

El software se define a veces como “todo aquello que puede ser transmitido por una línea telefónica” (en oposición al hardware, que es todo aquello que no).

De manera similar, podríamos definir el sufrimiento psicológico (o simplemente, “sufrimiento”) como “aquel sufrimiento que puede ser provocado enviando un WhatsApp”, es decir transmitiendo información. El sufrimiento físico (o “dolor”) sería aquel que no puede ser generado mediante un WhatsApp. Por ejemplo, el dolor de muelas.

Exactamente el mismo tipo de definición sería aplicable al placer. El placer psicológico (o “disfrute”) sería “aquel placer que puede ser provocado enviando un WhatsApp”, es decir transmitiendo información. Y el placer físico (o simplemente, “placer”) sería aquel que no puede ser provocado mediante un WhatsApp. Por ejemplo, el placer de un dulce.

Estas clasificaciones pueden ser útiles para tener en cuenta el origen o causa del sufrimiento, y por tanto su solución, pero la metáfora con el hardware y el software no me resulta del todo satisfactoria. Puedo imaginar fácilmente una máquina que conecta el WhatsApp con nuestro cerebro estimulando neuronas y generando precisamente las experiencias que he mencionado que actualmente no pueden ser generadas mediante simple información.

Esencialmente, no creo que exista una esencial diferencia entre dolor físico y psíquico.

Posted by Manu Herrán

Founder at Sentience Research. Chief Advisor at The Far Out Initiative,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *