Paralelismo entre los posibles orígenes de las matemáticas, las leyes, la moral, la sintiencia y la consciencia

EXISTENCIA PLATÓNICA, PRE-EXISTENCIA

(ES DESCUBIERTO)

CREACIÓN, OBRA DEL ANIMAL

(ES CREADO INTENCIONADAMENTE)

EVOLUCIÓN, RESULTADO DE LA INTERACCIÓN

(EVOLUCIONA Y SE ADAPTA)

Platonismo de las matemáticas

Las matemáticas se descubren

Creacionismo de las matemáticas

Las matemáticas se inventan

Evolucionismo de las matemáticas

Las matemáticas se adaptan

ius-naturalismo

Las leyes se descubren. El iusnaturalismo defiende una suerte de derecho natural o pre-existencia de derechos.

ius-positivismo

Las leyes se crean. El iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento jurídico, cuya principal tesis es la separación conceptual de moral y derecho, lo que supone un rechazo a una vinculación lógica o necesaria entre ambos. A la vez, el iuspositivismo define las instituciones jurídicas como un tipo particular de instituciones sociales.

ius-evolucionismo

Las leyes evolucionan

Realismo moral Relativismo y autonomismo moral Evolucionismo moral
La moral se descubre. Existe una moral universal. La moral se crea. Se subjetiviza el juicio moral. La moral se adapta a los tiempos
Inmersionismo de la sintiencia

El Platonismo de la Sintiencia es la idea de que las experiencias positivas y negativas (como el placer y el dolor) existen por sí mismas, independientemente de los seres sintientes que las experimentan.

Emergentismo de la sintiencia

El paradigma emergentista explica la existencia de la sintiencia de la siguiente manera. El mundo es materia (materialismo). La ??sintiencia se crea mediante la combinación de neuronas en los “cerebros” (o más precisamente, en el sistema nervioso central), donde emerge (monismo emergentista)

Evolucionismo de la sintiencia

El paradigma emergentista evolutivo explica la existencia de la sintiencia de la siguiente manera. El mundo es materia (materialismo). La ??sintiencia se crea mediante la combinación de neuronas en los “cerebros” (o más precisamente, en el sistema nervioso central), donde emerge (monismo emergentista), como resultado de las presiones evolutivas.

Inmersionismo de la consciencia

El Platonismo de la Consciencia es la idea de que las experiencias existen por sí mismas, independientemente de los seres conscientes que las experimentan.

Emergentismo de la consciencia

El paradigma emergentista explica la existencia de la consciencia de la siguiente manera. El mundo es materia (materialismo). La ??consciencia se crea mediante la combinación de neuronas en los “cerebros” (o más precisamente, en el sistema nervioso central), donde emerge (monismo emergentista).

Evolucionismo de la consciencia

El paradigma emergentista evolutivo explica la existencia de la consciencia de la siguiente manera. El mundo es materia (materialismo). La consciencia se crea mediante la combinación de neuronas en los “cerebros” (o más precisamente, en el sistema nervioso central), donde emerge (monismo emergentista), como resultado de las presiones evolutivas.

 

Posted by Manu Herrán

Founder at Sentience Research. Chief Advisor at The Far Out Initiative,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *